Cada vez es más la gente que sale de su casa, centro de trabajo etc… con el WIFI del telefono conectado.
Es algo que se nos puede pasar o que, simplemente, ni nos acordemos y uno puede llegar a pensar que se ponen los datos móviles y el WiFi ya no actúa, pero no es así. Lo que sucede es que cuando pasas por un lugar que tiene una red abierta, tu móvil se intentará conectar a ella con todos los peligros que conlleva.
Dejarte la función encendida hace que tu teléfono móvil este de manera ininterrumpida buscando redes a las que conectarse, dando lugar a diferentes problemas. Tales como que el smartphone se conecte de manera automática a una red pública y puedan entrar desde ahí a tu dispositivo, que se conecte a redes falsas o comprometidas creadas por los delincuentes informáticos, entre otros.
Si eso ocurre, puedes sufrir el robo de datos personales y bancarios, pero, aunque no se conecte a ninguna, nuestro móvil sigue emitiendo información sobre donde ha estado conectado previamente. Esto podría ser utilizado para controlar nuestros movimientos, también de navegación, que afectan a nuestra privacidad y seguridad.
Todo esto se puede evitar desactivando la función WiFi de nuestro móvil o del dispositivo que estemos utilizando a la hora de salir de casa. Es un sencillo gesto que nos puede ahorrar muchos problemas como que nos controlen el móvil o nuestra información, y perder completamente el control del mismo.


