En los últimos días, la Policía Nacional ha lanzado una alerta sobre una estafa que se está propagando por toda España.
El timo llega a través de un mensaje de texto o WhatsApp que asegura que “tu paquete no ha podido ser entregado” y te invita a pinchar un enlace para “confirmar la dirección” o “pagar una pequeña tasa”.
El mensaje parece real, pero es una trampa para robar tus datos personales o bancarios.

📦 Cómo funciona la estafa

El mensaje suele incluir el nombre de una empresa de mensajería (Correos, SEUR, DHL…) y un enlace muy convincente.
Al hacer clic, te lleva a una página falsa que imita a la empresa original. Allí te piden rellenar tus datos o hacer un pago simbólico.
El resultado: tus datos acaban en manos de los estafadores o tu tarjeta queda comprometida.

🔍 Cómo detectarlo

Hay varias señales claras que delatan que es falso:
– El mensaje llega de un número desconocido o internacional.
– La empresa de mensajería no suele contactar por WhatsApp.
– El enlace contiene errores o direcciones raras (por ejemplo, “correos-servicio123.info”).
– Te mete prisa (“si no confirmas hoy, se devuelve el paquete”).

Consejo rápido: si estás esperando un pedido, entra tú mismo a la web oficial o app de la empresa. Nunca uses el enlace que te mandan.

🧠 Qué hacer si has caído

1. Llama de inmediato a tu banco y explica que has compartido datos.
2. Cambia tus contraseñas si las escribiste en la web falsa.
3. Denuncia el intento de estafa en la comisaría o en la web de la Policía Nacional

💬 En resumen

Esta estafa funciona porque juega con la rutina de recibir paquetes y el miedo a perder un envío.
Cuantos más lo sepamos, menos poder tendrán.
Así que, si recibes uno de estos mensajes, no piques, avisa y borra.