Ahora mismo el respetar la velocidad en las carreteras es algo esencial pero muchas veces por circunstancia de la vía o cambios de circulación la velocidad cambia y no nos damos cuenta, por eso es importante las actualizaciones en nuestros GPS y los que van unidos a Google Maps, gracias a la incorporación de la IA se actualiza enseguida.

¿Cómo hace la IA para saber los límites de velocidad en el mundo?

Para empezar, se basan en los datos oficiales que los gobiernos locales facilitan para conocer cuáles son los límites de todos los tipos de carreteras y también en el momento que no hay señalización. Eso sí, hay vías en las que, según determinados momentos o condiciones meteorológicas, su límite cambia y por ello se utilizan las imágenes junto con la IA.

Los modelos de IA de Google están capacitados para obtener información de imágenes de la aplicación Street View, así como de terceros que pasen por la zona. Esta inteligencia es entrenada mediante cientos de señales de todo el mundo para que no se le escape ningún tipo de límite de velocidad. 

Es decir, en el momento que detecta una señal distinta de cualquier lugar o país, como EE. UU., España, Alemania (concretamente en EE. UU. pueden tener escrito ‘límite de velocidad’, mientras que las señales en Alemania pueden mostrar solo el número), emplean la información y datos del GPS de la imagen para saber dónde se ubica y así saber el momento exacto en el que tiene que cambiar el límite, si lo hace.

Añadido a esto, también se basan en las tendencias de tráfico para comprobar si se ha producido algún cambio en el límite, ya que si se registra un patrón de que los conductores van muy por debajo del mismo en una vía, puede ser que el máximo de velocidad haya cambiado. 

Otro motivo puede ser que se haya construido un edificio como una escuela, lo que hace que su paso tenga que ser más lento o que se determine que el lugar es alto en accidentes, entre muchas otras posibilidades. 

Siempre se compara y contrasta con otras fuentes como entidades locales, imágenes actualizadas de terceros, de Street View y, de esta manera, mantener aplicaciones como Google Maps siempre actualizadas para el beneficio y seguridad total en la carretera.